Sensei Seiken Shukumine (1925-2001)

Sensei Seiken Shukumine (1925-2001)

Seiken Shukumine nació en 1925 en Okinawa. Comenzó sus entrenamientos de Karate siendo un niño bajo la supervisión de Anko Satoyama. A la edad de 14 años Sensei Shukumine se hizo alumno de Soko Kishimoto y fue su estudiante hasta la muerte de su maestro. Durante la Segunda Guerra Mundial este maestro se enrolo en la marina en la división del Cuerpo de Kamikaze y fue entrenado como Piloto Kaiten (Hombre Torpedo). Shukumine Sensei desarrollo una técnica y estrategia especial para enfrentar esta situación. El sobrevivió a la guerra pero encontró a su maestro muerto y a su Okinawa destrozado por las bombas. Por estas razones se aisló en una isla desolada y comenzó a desarrollar su karate. Con la experiencia de haber sido Piloto Kaiten en mente Shukumine Sensei comenzó a desarrollar nuevas técnicas de Karate. Estas combinadas con las clásicas técnicas aprendidas de sus maestros dio forma a una versión mejorada del Okinawa Te que había aprendido de sus maestros Satoyama y Kishimoto. 1949 Shukumine Sensei muestra públicamente su karate por primera vez en la aldea de Ito en Japón. En Octubre de1950 Seiken Shukumine participa en la famosa exhibición de Karate organizada por la «Nippon TV». En esta demostración participaron también los destacados y míticos maestros R. Sakagami (Itosu-kai), H. Nishiyama (JKA.), Y. Konishi (Ryobu-kai), H. Kenjo (Kenshu-kai), Kanki Izumikawa y Seiichi Akamine (Goju-ryu). Shukumine ejecuto Kushanku Dai (Kenshin-Ryu), Tamashiwari (rompimiento de 34 tejas) y hachidan tobi geri (8 patadas en el aire). En 1953 Seiken Shukumine instruye a las tropas en la base militar de Tachikawa. Durante la década de los 50 se dedico a difundir su estilo al resto de Japón y llamo Gensei Ryu (Gen = Universo, Sei = Control, Ryu = Estilo). In 1964 Seiken Shukumine publica el libro «Shin Karate-do Kyohan», y lleva al Gensei Ryu a un posterior desarrollo en un arte que el llamo «Taido». Sensei Seiken Shukumine fallece en en año 2001. Seiken Shukomine fue un amigo muy cercano del maestro Akamine quien le consideraba además uno de los mas expertos maestros en el Kumite (combate). Aunque este maestro era algo menor que Sensei Akamine algunas versiones aseguran que Seiken Shukomine fue su alumno en el Dojo de Tokio de Sensei Akamine y compañero de practica en el Dojo de Kanki Izumikawa Sensei en Kawasaki influenciándose mutuamente. Esta relación de amigo-alumno-condiscipulo queda demostrada por la técnica que muestra la fotografía anterior, ya que se atribuye la creación de esta técnica a Sensei Akamine (Gyaku Ushiro Gery). [Best_Wordpress_Gallery gallery_type=»thumbnails» theme_id=»1″ gallery_id=»7″ sort_by=»order» order_by=»asc» show_search_box=»0″ search_box_width=»180″ image_column_number=»2″ images_per_page=»30″ image_title=»none» image_enable_page=»1″ thumb_width=»180″ thumb_height=»90″ thumb_click_action=»undefined» thumb_link_target=»undefined» popup_fullscreen=»0″ popup_autoplay=»0″ popup_width=»800″ popup_height=»500″ popup_effect=»fade» popup_interval=»5″ popup_enable_filmstrip=»1″ popup_filmstrip_height=»50″ popup_enable_ctrl_btn=»1″ popup_enable_fullscreen=»1″ popup_enable_info=»1″ popup_info_always_show=»0″ popup_enable_rate=»0″ popup_enable_comment=»1″ popup_hit_counter=»0″ popup_enable_facebook=»1″...

Leer más

Sensei Seitoku Higa (1921-)

Sensei Seitoku Higa (1921-)

Seitoku Higa Sensei nació el 20 de enero de 1921 en Naha, Okinawa. Fue alumno en Okinawa del maestro Kishimoto Kijun del estilo Shurite de Takemura y en Japón alumno del maestro Kanken Toyama. Sensei Seitoku Higa fue un estudioso y dedicado maestro (Shihan) de Karate-Do y experto (10º Dan) en Kobudo Creador de la Bugei Kan (Escuela del Arte del Guerrero) y presidente de importantes organizaciones de Kobudo para Japón y Okinawa Aunque era un año menor que Sensei Akamine, algunas versiones aseguran que durante su estadía en Japón habría tenido una fuerte influencia sobre el karate de Sensei Akamine quien habría aprendido de su escuela importantes Katas que posteriormente el maestro Akamine integro a la suya propia. Estos son Ryufa y Kenshin-Ryu de la línea Shuri-te y Kansha y Seisan de antiguo origen chino, y los habría traído de su fuente misma el maestro Kanbun Uechi y que también eran enseñados por Seitoku Higa Sensei en su Dojo. Kiohiko Higa, su hijo continúa sus enseñanzas en la Bugei Kan. Álvaro Bustamante E. Kenshin Ryu – Dojo...

Leer más

Sensei Kanki Izumikawa (Izumigawa) (1909-1977)

Sensei Kanki Izumikawa (Izumigawa) (1909-1977)

Kanki Izumikawa nació en Okinawa en 1909 y fallece en Japón a la edad de 68 años. Fue discípulo directo -considerado como uno de los más importantes- del maestro Seiko Higa en Seipan y Japón, discípulo a su vez de Chojun Miyagi Sensei creador del Goju Ryu. Kanki Izumikawa recibió el titulo de «Maestro Bubishi» de manos de su maestro Seiko Higa. Una vez radicado en Japón en Kawasaki fue uno de los primeros y más importantes grandes maestros en abrir un Dojo después de la Segunda Guerra Mundial. Fundo en la ciudad de Kawasaki la escuela Senbu Kan con filiales en Tokio, Osaka y la Prefactura de Kanagawa. En el Dojo de su escuela en Kawasaki además de la enseñanza del Goju Ryu de Sensei Seiko Higa se dice que también se reunían destacados maestros como Kanken Toyama, Kinjo Hiroshi, Seiken Shukumine, Seitoku Higa y otros. También entrenaban expertos maestros del Kobudo Okinawense como Shimpo Matayoshi -Hijo de Shinko Matayoshi quien a su vez enseñaba en el Dojo del Maestro Seiko Higa en Okinawa- y el maestro Shosuke Akamine (Experto en «Bo»). El maestro Seiichi Akamine fue su muy cercano discípulo y amigo con quien realizo junto a otros maestros también, importantes demostraciones de Karate-Do, ayudándole a difundir el arte del Karate-Do en Japon y posteriormente en toda Sudamérica. Fue además su condiscípulo bajo las enseñanzas del maestro Seiko Higa. Tras la lamentable muerte del maestro Izumikawa en 1967, su hijo mayor fue su natural sucesor. Desafortunadamente, este experto Karateka heredero del conocimiento de su padre, falleció a muy temprana edad. En la actualidad, le representan en Japón su segundo hijo, Katsuya Izumikawa, y el maestro Ichikawa. Extracto de conversaciones con Katsuya Izumikawa Sensei. (Hijo de Kanki Izumikawa) • Los hombros bajos son Goju correcto. • Se comienza blando, en primer Dan se es duro y el maestro regresa a lo blando. • Hasta los 30 o 40 años se puede entrenar duro pero después de los 50 blando, entonces se puede practicar karate por siempre y para toda la vida. • Al golpear un estudiante en Kata Sanchin se debe hacer de tal manera que no tense los músculos de la parte anterior del cuerpo. • Mi padre decía que la palabra “Kime” no era bueno usarla, pues Kime se invento para el “Show” y paso al occidente asi. • Por el ángulo de la muñeca se reconoce correcto Goju. • El Goju tradicional era siempre con mano abierta, casi no ocupaba piernas y era sin saltos. • Mi padre decía que Akamine Sensei era como su hermano. Siempre practicaban juntos, todos los días, con un tercero en el Dojo de Seiko Higa Sensei. • El Goju...

Leer más

Sensei Shinko Matayoshi (1888-1947)

Sensei Shinko Matayoshi (1888-1947)

Shinko Matayoshi nace en la ciudad de Naha, Okinawa en mayo de 1888. Desde su infancia comienza a aprender el uso de las armas tradicionales de Okinawa como el Bo, Kama y Sai. Más tarde amplia sus estudios con el Maestro Ireio, sobre todo en Tungua y Nunchaku. Al final de 1911 viaja a Hokkaido pasando al continente asiático, a Manchuria, en donde se dice convivió con una tribu salvaje del pueblo Mongol. Allí aprende el arte de montar a caballo, el lanzamiento del cuchillo y el uso del Lazo. Luego viaja a Shanghai, China y es recibido como alumno por el Maestro chino de la Grulla Blanca, Kingai, que le enseña el estilo de Shorin-Ken y el uso de armas tradicionales chinas. Le enseña además medicina tradicional china, acupuntura y moxibustión. A Japón regresa en el año 1934, y mas tarde, se radica en Naha, Okinawa. Aquí Sensei Matayoshi entrena junto al maestro chino de la Grulla Blanca, Go-Ken-Ki con quien posteriormente les uniría además una gran amistad. Go-Ken-Ki junto a Shinko Matayoshi y otros maestros formaron un famoso grupo de maestros-amigos, entre ellos los maestros Chojun Miyagi, Kenwa Mabuni, Shimpan Gusukuma, Choshin Chibana, Chomo Hanashiro, Kentsu Yabu, Seiko Higa y Kambun Uechi entre otros. Shinko Matayoshi participo de muchas exhibiciones de difusión, pero las mas famosas fueron: La realizada ante el futuro Emperador el entonces príncipe Hirohito, en Okinawa. Esta exhibición la realizó acompañado con los Maestros más importantes de su tiempo, entre ellos, Miyagi Chojun y Mabuni Kenwa. Y en el año 1921, ante el Emperador en Tokio, acompañado del Maestro Funakoshi Ghichin y otros mas. De este increíble maestro se dice que Sensei Akamine fue su alumno en Naha y de su hijo Shimpo Matayoshi en Kawasaki. El maestro Shinko Matayoshi muere en 1947 a la edad de cincuenta y nueve años heredando sus conocimientos a su hijo Shimpo Matayoshi.   Álvaro Bustamante E. Kenshin Ryu – Dojo...

Leer más

Chotoku Kyan (1870-1945)

Chotoku Kyan (1870-1945)

El maestro Chotoku Kyan nació en 1870, en una familia de muy buena posición económica en la ciudad de Shuri, Okinawa. A la temprana edad de cinco años comenzó su aprendizaje en el arte del Okinawa-Te siendo su padre, Chofu Kyan y su abuelo sus primeros profesores. Cada mañana el entonces pequeño Kyan debía ejecutar ejercicios específicos bajo la exigente mirada de su abuelo quien demandaba nada menos que ¨perfeccion¨ en cada uno de ellos. Habiendo nacido en una familia rica pudo dedicarse absolutamente al aprendizaje de las artes marciales en su natal Okinawa y fue asi enviado a estudiar con los mejores profesores disponibles de su tiempo. En aquellos días los maestros de Karate conocían y enseñaban solo tres o cuatro katas, debido a esto el joven Kyan asistió con muchos y diversos maestros con la esperanza de lograr una visión completa del arte de defensa de la isla. El padre de Chotoku era un miembro de la oficialidad del Rey de Okinawa y fue asi como consiguió la oportunidad de entrenar con los mas grandes maestros de la época. Sakon Matsumura de Shuri era entonces el profesor del Rey del archipiélago y fue el quien le enseño directamente los katas ¨Seisan¨ y ¨Gojushiho¨. Otro importante maestro de Kyan fué Matsumora, maestro de Shorin Ryu de Tomari. También estudió con Pechin Maeda y Pechin Oyadomari Kokan de Tomari (Pechin era un titulo que recibian los empleados del Rey). Chatan Yara era un pequeño pero poderoso maestro de quien Kyan aprendio el Kata Kusanku. Su ultimo maestro fue Tokumine Sensei quien tenia la reputación de ser el mas experto maestro en «Bo». Sensei Kyan también viajo a la isla de Yaeyama a estudiar Bo y especialmente un kata de Bo «Tokumine no Kon». Despues de completar su aprendizaje bajo la direccion de estos famosos expertos, maestros del Shorin-Ryu comenzo a dar clases en su hogar. En el año 1920 Sensei Kyan viajo a la isla grande de Japon a difundir el arte del Karate. Visito tambien Taiwan compartiendo sus experiencias con expertos en el arte Chino del Wu-Shu. Sensei Kyan ya convertido en un maestro creo el Kata «Ananku» y debido a problemas financieros se radico en la Villa Kadena en donde se dedico a la enseñanza del arte a un pequeño numero de alumnos. Zenryo Shimabukuro su alumno mas cercano estudio con Sensei Kyan por diez años hasta la muerte de Chotoku Kyan. Los maestros Hanshiro, Yabu y Mijagi fueron sus amigos junto a los cuales lucharon por promover las enseñanzas de sus maestros y el legado filosófico y cultural del arte del Karate-Do. Algunas versiones aseguran que nuestro Sensei Akamine también habría recibido enseñanza directa de este...

Leer más

Chomo Hanashiro (1869 – 1915)

Chomo Hanashiro (1869 – 1915)

Sensei Chomo Hanashiro nació en Okinawa en 1869 y a muy temprana edad comenzó a entrenar con quien algunos consideran el más grande maestro de toda Okinawa «Matsumura Sokon» (1809-1901), mejor conocido como «Bushi» Matsumura. Matsumura ya era bastante mayor cuando Hanashiro comenzó a entrenar con él por lo que pronto uno de sus alumnos mas adelantados continuo formándole como experto en Karate-Do …Itosu Anko (1830-1915). Desde los comienzos del siglo veinte Hanashiro se desempeño como profesor de Educación Física en las escuelas secundarias de Shuri lo que le sirvió también para ayudar a su maestro Itosu en su proyecto de integrar al Tote en los programas de Educación Física de Okinawa. En los años veinte Hanashiro ya era considerado y reconocido como uno de los más grandes maestros de la isla incluso por otros maestros. Hanashiro Sensei no fue solo el precursor del Karate-do en las escuelas sino que también en el uso del nombre Karate-Do con el significado de Mano Vacía en vez de Mano china, como queda constancia en su libro escrito por este en 1905 llamado , «Karate Shoshu Hen» («Karate Kumite»), Hanashiro Sensei fue uno de los directores del «Tote Kenkyukai» (Club para la Investigación del Tote Okinawense). Este club ya había sido formado en 1918 por Miyagi Chojun, creador del Goju Ryu. El principal propósito de esta organización era continuar con las enseñanzas de Itosu Anko, Higashiona Kanryo y Aragaki Seisho, la ultima generación de maestros que había muerto entre el 1915 y 1918. Dentro de este club los maestros Chomo Hanashiro, Chojun Miyagi, Kenwa Mabuni, Choyu Motobu, Shinko Matayoshi y el maestro Chino de la grulla blanca, Gogenki enseñaban Karate-Do e intercambiaban ideas. Desgraciadamente el club Kenkyukai se disolvió al final de 1920, se dice que esto fue producto de las demandas de los propios alumnos… Uno de sus mas cercanos amigos y condiscípulos fue el maestro Kentsu Yabu. Entre sus alumnos se destacan Nakamura Shigeru (1892-1969, Okinawan Kempo), Chitose (1898-1984, fundador del Chito Ryu), Nakama Chozo (1899-1982, de Kobayashi Ryu), Shimabukuro Zenryo (1904-1969, fundador de Seibukan Shorin Ryu) y Kinjo Hiroshi (1919- ). También se dice que Sensei Chomo Anashiro fue maestro de nuestro Sensei Seiichi Akamine, quien además habría estudiado también con los amigos de Sensei Hanashiro, los maestros Kentsu Yabu y Chotoku Kyan. El año 1945 fue un año terrible para el Karate-Do y para Okinawa en general. La Batalla de Okinawa, en la Segunda Guerra Mundial, dejo después de 82 días de cruenta lucha a muerte mas de 60.000 civiles muertos incluyendo a muchos maestros y estudiantes de Karate-Do, desgraciadamente entre ellos estaba Sensei Chomo Hanashiro… Fuente: Mississippi Isshin-Ryu Karate Alvaro Bustamante E. Dojo...

Leer más