Edición 3: Enero – Febrero 2005
En esta Edición: 1.- Los nobles ideales 2.- Novedades en nuestra página web. 3.- Tres nuevos capítulos. 4.- Jornal – Revista lectrónica. 5.- Tiempo de vacaciones. Los nobles ideales Texto «El cinturón negro» de Sergio Bustamante A. …Cuando inicié el camino de la mano vacía, imaginaba el largo recorrido para llegar a cinturón negro. Un largo tiempo en perfeccionar técnicas, katas y lograr fuerza y sutileza. …En este tiempo recorriendo mi camino me han nacido dudas e interrogantes, preguntas a veces poco claras y mucho menos con respuestas. ¿Qué es lo que busco?. ¿Cuál es el fin de Karate-Do? La primera respuesta que tengo para ambas preguntas es… «Lograr una fuerte y perfecta técnica». Sensei Álvaro -mi profesor- dice que lograr sólo ésto, una fuerte y perfecta técnica, es como un Karate físico, sin Dios. Una técnica poderosa, letal, pero un Karate muerto, sin vida espiritual. ¿Qué es un Karate-Do espiritual? «Qué buena pregunta…» Es lo único que me respondo al hacer mi gran consulta. Sin embargo, a pesar de mis interrogantes, no presento mis dudas a Sensei y observo como mi ego fluye a borbotones y no me permite hacer una pregunta tan obvia… «…No vaya a pensar mi maestro que no he aprendido nada». Responde mi querido ego. Pero sigue mi interrogante… Entonces encuentro una frase de puño y letra de mi profesor… «Un Karate Espiritual busca ayudar a la manifestación de una experiencia mística, la experiencia de la unidad, del uno (1), la experiencia de Dios…» La Unidad Reflexiono que la unidad, el uno (1), se basa en un pensamiento puro, limpio, sin prejuicios, vicios culturales o sociales. Y continúo… …En la medida que el hombre crece y se desarrolla, absorbe la rabia y miedos de nuestra sociedad. Así, la unidad se rompe y se inicia la formación de un pensamiento dual que comienza al nacer y termina al morir. De hecho vivimos no sólo en la dualidad, sino en la multiplicidad, llevando nuestra mente a una serie de contiendas, prejuicios y obsesiones que reprimen nuestro camino. Es casi utópico pensar que en esta cultura occidental podamos llegar a niveles tan puros de mente. Pero intentar o llegar a un nivel más cercano es posible logrando centrar nuestra mente y transportándola a un estado de vacío, de Mu-shin… y percibir el Zen… el vacío. Vacío es Todo Que difícil es hablar de algo que lo es todo y es nada al mismo tiempo. Recuerdo la primera vez que Sensei me hizo tomar posición Seiza, la columna recta y manos en posición de meditación. Luego sentí… y sentía y cada vez con mayor fuerza… como me dolían las rodillas… Recuerdo que pensé… «¿Pero que clase de tortura...
Leer más
Comentarios recientes